Quebrando Paradigmas en Contextos Presidencialistas: un Examen sobre la Capacidad Legislativa en Chile
DOI:
https://doi.org/10.12660/riel.v1.n1.2010.4129Palavras-chave:
Metodologia, Estudos Legislativos, ChileResumo
La presente nota de investigación busca dar cuenta sobre el desarrollo del trabajo legislativo en Chile durante el periodo post-autoritario. Se sostiene que si bien el país cuenta con una institucionalidad que entrega fuertes poderes al Presidente, en la práctica el proceso de generación de políticas se ha hecho a través de estructuras de negociación y coordinación que han fortalecido la función de los partidos en el Congreso. A través de un resumen de resultados sobre el trabajo legislativo y la teoría existente, se demuestra que los procesos de formación de la ley han mantenido una dinámica estable y sin mayores conflictos entre poderes.Downloads
Publicado
2010-07-25
Como Citar
Toro Maureira, S., Acevedo de la Harpe, C., & Matamala Rosales, K. (2010). Quebrando Paradigmas en Contextos Presidencialistas: un Examen sobre la Capacidad Legislativa en Chile. Revista Ibero-Americana De Estudos Legislativos, 1(1), 102–110. https://doi.org/10.12660/riel.v1.n1.2010.4129
Edição
Seção
Notas Metodológicas