Del “circo de policías” a la constitución de sujetas del derecho a la ciudad. El caso del megaoperativo desplegado en Barrio Nuevo (Argentina)
Resumo
Este trabajo se propone indagar un enfrentamiento armado entre dos barrios periféricos de La Plata con el fin de reconstruir los sentidos elaborados por las habitantes en relación al conflicto y al megaoperativo policial desplegado por el gobierno. Fundamentalmente, analizaremos los modos de organización comunitaria que habilitó, entendidas como una forma de resistencia frente a la violencia acontecida. El supuesto del que partimos es que el conflicto motivó formas de organización comunitaria, conducidas por un grupo de mujeres, que las constituyó y posicionó como sujetas que reclaman y disputan su derecho a la ciudad. Por último, presentaremos brevemente su tratamiento mediático.
A partir de las prácticas de estas mujeres entendemos que el derecho a la ciudad no es un eslogan vaciado de contenido político. Se plantea el desafío de producir maneras de resolver problemáticas vinculadas a violencias sin recurrir a respuestas represivas, sino a las necesidades y deseos de la comunidad, con su participación, para hacer efectivo el derecho a la ciudad.
Se utilizó una metodología cualitativa etnográfica. Se realizó un relevamiento ad hoc en el territorio y en medios nacionales y locales. Las técnicas empleadas fueron la entrevista en profundidad y la observación participante.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.12957/rdc.2019.39652
Direitos autorais 2022 Revista de Direito da Cidade
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original: (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Indexada em | Indexed by:
Ver outras indexações da Revista
Periódico associado | Associated journal:
Revista de Direito da Cidade
Endereço: Rua São Francisco Xavier, 524, Sala 7027 B – Maracanã – Rio de Janeiro – RJ Cep 20550-900
Telefone: (21) 23340823
email: revistadedireitodacidadeuerj@gmail.com