Las reformas del TLCUEM en materia de propiedad intelectual
Resumo
Los inicios de la negociación del TLCUEM en la década de los años noventa fueron complicados para México, y la negociación en materia de propiedad intelectual fue también compleja, puesto que bajo México ya planeaba la idea de ser un país poco respetuoso es estos derechos, por lo que integrarlo en una serie de actualizaciones de Tratados Internacionales sobre la materia se volvió una cuestión prioritaria. Sin embargo, al provocar estas actualizaciones, y ya entrando con las nuevas platicas de reformas del Acuerdo, mejor conocido como el TLCUEM, en donde la UE intento proteger determinados productos a través de indicaciones geográficas, cuestión que se analizará desde una perspectiva jurídica mexicana y de los tratados internacionales, le dio las herramientas necesarias para que la negociación no desembocase en un fracaso y le permitió a México cierto margen de ganancia al final de estas, sobre todo en la llamada por la prensa “Guerra de los quesos”.
Palavras-chave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.12957/rqi.2021.46084
Esta licença permite que outros distribuam, remixem, adaptem e criem a partir do seu trabalho, mesmo para fins comerciais, desde que lhe atribuam o devido crédito pela criação original: (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Indexada em | Indexed by:
Ver outras indexações da Revista
Periódico associado | Associated journal: