De memorias largas y cortas: Poder local y violencia en el Noroeste argentino

Autores

  • Ludmila da Silva Catela CONICET / IDACOR / UNC.

DOI:

https://doi.org/10.12957/irei.2017.32019

Resumo

En este texto propongo una mirada sobre las relaciones y diferencias entre dos planos de análisis al observar las memorias locales en torno a la represión política, del pasado reciente, en el noroeste argentino. Para esto a lo largo del trabajo se plantean dos niveles de comprensión sobre el tiempo: memorias largas y memorias cortas. Esta manera de mirar el pasado, desde las tensiones generadas por memorias locales sobre las memorias más encuadradas, permite descubrir las resistencias y estrategias de aquellos que portan menos capitales económicos y simbólicos para imponer sus relatos en el espacio público. Este análisis está basado en el trabajo de campo en las localidades de Tumbaya y Calilegua, donde se observan los contrastes que se producen con las representaciones y prácticas dominantes en torno a las violaciones a los derechos humanos y la memoria de la represión. Estos contrastes dan cuenta de formas particulares de hablar de la violencia que se restringe a un período corto (1976-1983) que impone, por un lado, formas de dominación simbólica sobre qué y cómo debe recordarse el pasado. Por otro lado, operan silenciando y olvidando períodos más largos y complejos, en relación a las vivencias de violencia, sus memorias y a otros actores involucrados en ellas.

Palabras llaves: Dictadura. Memorias locales. Argentina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Ludmila da Silva Catela, CONICET / IDACOR / UNC.

Doctora en Antropología por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ); Investigadora Independiente de CONICET / IDACOR / UNC.

Downloads

Publicado

2017-12-05

Como Citar

CATELA, Ludmila da Silva. De memorias largas y cortas: Poder local y violencia en el Noroeste argentino. Interseções: Revista de Estudos Interdisciplinares, Rio de Janeiro, v. 19, n. 2, 2017. DOI: 10.12957/irei.2017.32019. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/intersecoes/article/view/32019. Acesso em: 10 maio. 2025.