EVALUACIÓN POR RESULTADOS DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL: estudio de caso de iniciativas de extensión universitaria.
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2019.45040Palavras-chave:
Gestión por Resultados. Proyectos de extensión Universitaria. Enfoque Territorial. Indicadores. Investigación Acción ParticipativaResumo
La evaluación por resultados como parte de la “cadena de valor” o “cadena de resultados” pone su énfasis en la eficacia, es decir, el para qué de los programas y proyectos y de las intervenciones públicas. En la Universidad Nacional (UNA), el Estatuto Orgánico establece que “la evaluación de resultados y rendición de cuentas implicarán consideraciones de tipo técnico y académico vinculantes para las instancias respectivas” desde esa perspectiva, le corresponde a las Vicerrectorías “impulsar propuestas de estrategias, normas y acciones de política institucional…[así como], evaluar los resultados de las actividades universitarias, sustantivas e instrumentales y contribuir con la rendición de cuentas de las distintas instancias universitarias…”. Por su parte a la Vicerrectoría de Extensión como instancia rectora de la extensión universitaria, le corresponde entre otras acciones “dirigir la extensión en diálogo permanente con la docencia, la investigación, la producción y otras formas de acción
sustantiva, y en comunicación constante con las comunidades y la sociedad…” A partir de lo anterior esta comunicación se plantea como objetivo general realizar un análisis de la gestión y evaluación de los Programas Proyectos y Actividades Académicas (PPAA) en la Universidad Nacional (UNA), como estudio de caso, para el planteamiento de recomendaciones en la estrategia de implementación de políticas de extensión. El análisis se plantea desde la metodología cualitativa y cuantitativa, a partir de la experiencia de las autoras como asesoras de las Vicerrectorías y académicas que ejecutan proyectos; en el marco del Enfoque de Gestión por Resultados (GpR), tomando como base la Investigación Acción Participativa (IAP) y el Enfoque Territorial, para la gestión de PPAA.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Os Direitos Autorais dos artigos publicados na Revista Geo UERJ pertencem aos seus respectivos autores, com os direitos de primeira publicação cedidos à Revista. Toda vez que um artigo for citado, replicado em repositórios institucionais e/ou páginas pessoais ou profissionais, deve-se apresentar um link para o artigo disponível no site da Geo UERJ.
Os trabalhos publicados estão simultaneamente licenciados com uma Licença Commons BY-NC-SA 4.0.