Estresse e resposta imunológica em mulheres mastectomizadas durante o tratamento com tamoxifeno
Palabras clave:
Tamoxifeno, estresse, imunoglobulina A salivar, neoplasias da mamaResumen
Este estudo teve como objetivo examinar a relação entre Imunoglobulina A salivar e o nível de estresse em mulheres mastectomizadas submetidas a tratamento com Tamoxifeno. Os dados foram obtidos através de entrevista realizada com 55 mulheres, com diagnóstico de câncer de mama que iniciaram o tratamento com tamoxifeno no Hospital Santa Rita de Cássia, no município de Vitória/ES, no período de maio de 2007 a fevereiro de 2008. Para análise estatística de mediana, desvio padrão e teste não paramétrico de Wilcoxon foi utilizado o Social Package Statistical Science. Os resultados demonstraram que, nas mulheres em uso do Tamoxifeno, há mais de três, meses, e com nível intermediário para estresse, ocorreu redução da secreção de Imunoglobulina A salivar. Conclui-se que o tamoxifeno pode influenciar na redução da resposta imunológica quando na presença de estresse em mulheres com câncer de mama.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Al publicar en la Revista Enfermagem UERJ, los autores declaran que el trabajo es de su exclusiva autoría y asumen, por tanto, total responsabilidad por su contenido. Los autores retienen los derechos del autor de su artículo y concuerdan en permitir su trabajo usando un Permiso Público Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0), aceptando así los términos y condiciones de este permiso (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode).
Este permiso posibilita que los utilizadores compartan el material en cualquier medio o formato con tal que se haga de forma: no adaptada; sin fines comerciales; con atribución de crédito (cita y referencia) a los creadores del trabajo y fuente original de publicación. Los autores conceden a la Revista Enfermagem UERJ el derecho de primera publicación, de identificarse como publicadora original del trabajo y le conceden a la revista un permiso de derechos no exclusivos para utilizar el trabajo de las siguientes formas:
(1) vender y/o distribuir el trabajo en copias impresas y/o en formato electrónico;
(2) distribuir partes y/o el trabajo en su totalidad con el objetivo de promover la revista por medio de Internet y otros medios digitales e impresos;
(3) guardar y reproducir el trabajo en cualquier formato, incluyendo medios digitales.
En consonancia con las políticas de la revista, a cada artículo publicado será atribuido un permiso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivaciones (CC BY-NC-ND 4.0).