CUERPO Y PERCEPCIÓN EN UNA ZONA RURAL DE MÉXICO: ¿UNA PREOCUPACIÓN SOLO DE MUJERES O TAMBIÉN DE HOMBRES?
Resumo
Introducción: El presente estudio se inscribe en los trabajos de alimentación y género, entre los cuales se ve al cuerpo como un constructo social. La preocupación por el cuerpo, la imagen corporal y la alimentación se ha convertido actualmente en un problema, sobre todo para las mujeres urbanas. Sin embargo, se sabe poco de lo que sucede entre los hombres y mujeres que viven en las zonas rurales del país. Objetivos: Conocer cómo son, cómo se perciben y cómo desean ser las mujeres y hombres de una comunidad rural y cuáles son algunos de sus saberes alimentarios. Metodología: Se encuestó y midió a 19 hombres y 30 mujeres en una comunidad del Estado de México los que seleccionaron entre 9 figuras, aquellas con las que identificaron su percepción y su deseo. Resultados: Se encontraron algunas diferencias entre los sexos respecto a la percepción corporal: los hombres se perciben más delgados, y algunas mujeres, con sobrepeso. Ambos sexos desean estar más delgados, y se detectaron más alteraciones en la percepción masculina respecto a eso. Los saberes sobre alimentación, cuerpo y salud no mostraron grandes diferencias genéricas. Conclusión: Se resalta la conveniencia de aumentar el número de estudios dirigidos a conocer la percepción y alteración corporal en hombres y mujeres que puedan conducir a prácticas alimentarias de riesgo en ambientes rurales con el propósito de implementar acciones de prevención y tratamiento.
DOI: 10.12957/demetra.2017.22559
Palavras-chave
DOI: https://doi.org/10.12957/demetra.2017.22559
e-ISSN: 2238-913X
Esta revista está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional.