Marcas brasileñas: negociaciones sobre género, sexualidad y color en Portugal
Resumen
El artículo tiene como hilo conductor las experiencias de hombres brasileños que
emigraron a Portugal para dedicarse al trabajo sexual como escorts. Nosotros hicimos entrevistas, observaciones en línea y formulamos reflexiones sobre sus interacciones con los clientes europeos, para intentar compreender las características del mercado del sexo en el que se insertan, así como las negociaciones subyacentes a la práctica de la prostitución. Las conclusiones plantean cómo se da la marcación de la diferencia en estos contextos em términos de color, género y sexualidad. Demostramos que, incluso en contextos asimétricos, los sujetos e identidades “subalternizados” tienen agencia y utilizan, a su favor, las marcas de sus cuerpos e identidades en un proceso continuo y constitutivo de subjetividades.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (Português (Brasil))Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)