Hombres en las fronteras de las cárceles femeninas: un estudio etnográfico sobre los días de visita

Helena Salgueiro Lermen, Martinho Braga Batista e Silva

Resumen


Los estudios relacionados con los días de visitas en las cárceles se centran casi y exclusivamente en las mujeres que realizan esa actividad en instituciones penitenciarias masculinas. Con el objetivo de ampliar los análisis del tema, investigamos diferentes grupos de frecuentadores de cárceles femeninas que performatizam el género masculino. La investigación etnográfica fue llevada a cabo en las fronteras externas de dos cárceles femeninas, 50 hombres participaron como interlocutores, la mayoría de ellos eran familiares de las detenidas. Fue observada la producción discursiva de los visitantes sobre la conyugalidad y el cuidado carcelario, así como el apoyo masculino en los márgenes de la cárcel. Estos hallazgos permitieron análisis comparativos con establecimientos penales masculinos, apuntando a nuevas cuestiones de género implicadas en el fenómeno de las visitas en prisiones.

Palabras clave


hombres; cárceles femeninas; relaciones familiares; cuidado; redes de apoyo

Texto completo:

PDF (Português (Brasil))


Fuentes de indización:

SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online

LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades

DOAJ - Directory of Open Access Journals

REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal

 

Patrocínios:

UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)

FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)

IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)

FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)

CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)

CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)

CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)