“Yo tengo que te contar un negocio”: gestión de la seropositividad en el contexto de las relaciones afectivo-sexuales de jóvenes viviendo con VIH
Rafael Agostini, Ivia Maksud, Túlio Franco
Resumen
Con el avance de la terapia, los niños infectados por el VIH comenzaron a llegar a la adolescencia y relacionarse afectiva y sexualmente. El diagnóstico, sin embargo, se convierte en un hito en la trayectoria de los sujetos, estableciendo nuevas formas de relaciones y procesos sociales. En este trabajo buscamos reflexionar– a partir de una perspectiva socio-patológica– sobre discursos y prácticas (re) producidos y agenciados por jóvenes infectados por el VIH por transmisión madre-bebé en la gestión de su condición serológica en el contexto de las relaciones afectivo-sexuales. A partir de la construcción de narrativas a través de entrevistas abiertas, analizamos los significados atribuidos a la convivencia con la enfermedad en la vida cotidiana, con énfasis en la importancia del vínculo en el proceso de revelación, en las estrategias de (no) uso del preservativo y en la preocupación de infectar a otras personas. También tratemos al debate las preocupaciones en cuanto al estigma, los planes para la vida reproductiva y el lugar de los socios en la gestión del cuidado.
Palabras clave
salud pública; antropología; juventud; sexualidad; VIH/Sida
Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)