Enemigas de la patria: Propuestas educativas para la guerra contra las enfermedades venéreas en la Marina de Brasil en las décadas de 1920 y 1930
Resumen
Este artículo presenta reflexiones preliminares acerca de propuestas educativas dirigidas al combate de las enfermedades venéreas en la Marina de Guerra divulgadas en Brasil en dos obras de médicos militares, en las décadas de 1920 y 1930: Enfermedades en el Mundo (1923), de autoría del médico y Capitán-de-Corveta João Pires Porto-Carrero, y Molestias Venéreas en la Marina brasileña (1933), escrito por el médico y Capitán-de-Mar-y-Guerra
Artur do Valle Lins. Con ese propósito, el análisis focalizó en dos aspectos centrales: los debates nacionales sobre las enfermedades venéreas como impedimentos a la construcción de la nación brasileña, y la presencia de éstas en las propuestas educativas divulgadas en los libros producidos por médicos militares, que tematizaron el combate a las enfermedades venéreas en la Fuerza Naval del Brasil. Fue identificada una íntima relación entre eugenia, sanitarismo y la lucha contra tales enfermedades en el contexto de un proyecto de construcción de nación, algo que no solo estuvo presente en las propuestas educativas del ejército, sino que traspasó los debates nacionales del área médica.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (Português (Brasil))Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)