Varones y masculinidades en clave feminista. Trascendiendo invisibilidades, ausencias y omisiones
Sara Yaneth Fernández Moreno
Resumen
Este texto realiza un recuento del recorrido académico llevado a cabo por unaactivista, investigadora y docente de los temas relacionados con género y salud durante dosdécadas de trabajo. Se recupera el sentido de las preguntas emergentes sobre los hombres y lasmasculinidades desde la perspectiva de género que asume una postura relacional, histórica,inclusiva, dialéctica para entender las relaciones de poder y subordinación que subyacen enlos encuentros y desencuentros de hombres y mujeres. Los recorridos colombianos en el temason contextualizados en paralelo con los Coloquios Internacionales de Estudios de Varonesy Masculinidades y referencias puntuales a la mirada “género sensible” y “socio sanitaria”compartida con la Red Latinoamericana de Género y Salud Colectiva de la Asociación Latinoamericanade Medicina Social, con el ánimo de contribuir a la memoria de la trayectoriacompartida por un colectivo de personas que confluyen y se reconocen como Red Internacionalde Estudios de Varones y Masculinidades generada en ese mismo caminar, que sigueactivo hasta la fecha.
Palabras clave
género, masculinidades, feminismo, activismo, Colombia
Fuentes de indización:
SciELO Brasil - Scientific Electronic Library Online
LATINDEX - Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
CLASE - Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades
DOAJ - Directory of Open Access Journals
REDALYC - Red de Revistas Científicas de América Latina y El Caribe, España y Portugal
Patrocínios:
UERJ - Universidade do Estado do Rio de Janeiro (2009-2020)
FORD FOUNDATION (2009/2010/2011)
IPEA - Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, Brasil (2012)
FAPERJ - Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro, Brasil (2012/2013/2014)
CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (2013/2014/2015/2019)
CAPES - Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior, Brasil (2013/2017/2018)
CEPESC - Centro de Estudos e Pesquisa em Saúde Coletiva (2016)