LA GEOGRAFÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN UN CONTEXTO DE TRANSICIÓN SISTÉMICA DEL CAPITALISMO GLOBAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87668

Palabras clave:

transição sistêmica; economia política da industrialização; desenvolvimento geograficamente desigual.

Resumen

El artículo analiza la geografía de los sistemas de producción industrial como una variable importante en la transición sistémica que atraviesa el capitalismo global en este primer cuarto del siglo XXI. A través de las turbulencias generadas por las recientes crisis económica, ecológica, geopolítica y, sobre todo, la pandemia de Covid-19, las funciones económicas y políticas de la industria se recalifican, ganando revalorización. Curiosamente, esto se produce después de que una amplia y difusa literatura académica decretara hace décadas el surgimiento de una sociedad postindustrial. En términos generales, esto demuestra la fortaleza de los sistemas de producción industrial para consolidar la riqueza económica global, pero también revela cómo un patrón geográficamente desigual de calificación tecnológica, productiva y ambiental parece demarcar las principales características de un nuevo mundo hiperindustrial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

PEREIRA JUNIOR, Edilson. LA GEOGRAFÍA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN UN CONTEXTO DE TRANSICIÓN SISTÉMICA DEL CAPITALISMO GLOBAL. Geo UERJ, Rio de Janeiro, v. 46, 2024. DOI: 10.12957/geouerj.2024.87668. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/87668. Acesso em: 11 nov. 2025.