PAISAJES DE LA CUENCA DE MÉXICO
historia, identidad y cambio
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.87630Palavras-chave:
paisaje; historia; cuenca de México; identidad colectiva.Resumo
En este trabajo se hace un repaso de los planteamientos epistemológicos y los diversos enfoques que a partir de Humboldt han abordado el estudio del paisaje en el campo disciplinario de la geografía humana. Después, se aborda la transformación del entorno natural de la Cuenca de México, a partir de la organización de la vida económica y social de los pueblos que la han habitado, abarcando un arco temporal de larga duración que permite comprender el impacto de la actuación de los hombres a pequeñas y grandes escalas, en el escenario de una cuenca de grandes contrastes fisiográficos y biológicos. Las herencias del pasado y las dinámicas contemporáneas se funden en los paisajes que los habitantes de una de las regiones más pobladas del mundo hoy miran, gozan, sufren y, en cualquier caso, les dan arraigo identitario y forman parte de su memoria individual y colectiva.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Eulalia Ribeira Carbó, Pere Sunyer Martín
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Os Direitos Autorais dos artigos publicados na Revista Geo UERJ pertencem aos seus respectivos autores, com os direitos de primeira publicação cedidos à Revista. Toda vez que um artigo for citado, replicado em repositórios institucionais e/ou páginas pessoais ou profissionais, deve-se apresentar um link para o artigo disponível no site da Geo UERJ.
Os trabalhos publicados estão simultaneamente licenciados com uma Licença Commons BY-NC-SA 4.0.