NOVAS FORMAS DE ACUMULAÇÃO VIA NATUREZA:
privatização de parques nacionais no Brasil
DOI:
https://doi.org/10.12957/geouerj.2024.79787Palabras clave:
neoliberalização da natureza; parques nacionais; parcerias público-privada; concessão; unidades de conservaçãoResumen
El contexto actual del capitalismo contemporáneo está marcado por políticas neoliberales que promueven un acercamiento entre el Estado y el empresariado, que se refleja en diversos sectores. La naturaleza, que siempre ha sido mercantilizada, ahora forma parte de un mercado ecológico, en el sentido de que la protección del medio ambiente también se ha convertido en una estrategia de acumulación, con la privatización de las áreas protegidas. Este trabajo pretende presentar el escenario de la gestión privatizada de los Parques Nacionales (PN) en Brasil, contribuyendo al debate sobre las nuevas configuraciones que surgen de la apropiación corporativa de la protección ambiental. La metodología se basó en la investigación bibliográfica y documental. Entre los resultados alcanzados, identificamos que, de los 74 Parques Nacionales existentes, 25 se encuentran en alguna etapa del proceso de concesión privada de su gestión, cifra que hasta 2016 era de sólo 3. Por lo tanto, ha habido un aumento porcentual del 733% de Parques Nacionales en proceso de concesión privada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 JOHANA MAIY ALECRIM ALVES GOMES

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los Derechos de Autores de los artículos publicados en la revista Espaço Aberto pertenecen al(los) su(s) respectivo(s) autor(es), con los derechos de primera publicación cedidos a la Revista. Toda vez que un artículo es citado, replicado en repositorios institucionales y/o páginas personales o profesionales, es necesario presentar un enlace para el artículo disponible en la página web de la revista.
Los trabajos están simultáneamente licenciados bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0.