COMUNIDADES TRADICIONALES TEJIENDO DESARROLLO TERRITORIAL: TRES EXPERIENCIAS DE INTERACCIONES ENTRE SOCIOBIODIVERSIDAD, MERCADOS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ACCIÓN COLECTIVA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2022.64997

Palabras clave:

Cadena productiva del açaí. Capacidad de acción. Conocimiento tradicional. Organización local. Soberanía alimentaria.

Resumen

Desde la década de 1990, el estado de Amapá ha invertido en el desarrollo territorial sostenible basado en la valorización económica de los productos de la sociobiodiversidad y el reconocimiento de los conocimientos asociados a estos recursos, mantenidos por los pueblos y comunidades tradicionales (PCT). Este modelo de desarrollo endógeno se produjo en sinergia con la dinámica global de la política federal brasileña, así como de los mercados mundiales. El artículo cuestiona el papel de varios factores, empezando por el papel de las poblaciones tradicionales en el éxito del mercado del açaí, que hoy se reconoce como catalizador del desarrollo territorial sostenible. A partir de un análisis reflexivo de tres experiencias en diferentes partes del estado (Mazagão, Bailique, Oiapoque), los autores muestran diferentes estrategias que relacionan a los pueblos tradicionales con el mercado según su proximidad (geográfica y social) y grado de organización colectiva. Estrategias en las que se necesitan instrumentos de financiación públicos o privados e que se movilizan de diferentes maneras (PGPM-Bio en las comunidades ribereñas cercanas a la capital, PNGATI en las tierras indígenas, fondos privados en las comunidades ribereñas de Bailique), con el fin de reforzar las dinámicas sociales internas. La informalidad sigue debilitando fuertemente la posición de los pueblos y comunidades tradicionales en todos los segmentos de la cadena, pero abre espacios para la consolidación de los mercados locales y, por tanto, de la soberanía alimentaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-07-19

Cómo citar

CIALDELLA, Nathalie; EULER, Ana Margarida Castro; SUPERTI, Eliane; MAZUREK, Rosélis Remor de Souza; AUBERTIN, Catherine. COMUNIDADES TRADICIONALES TEJIENDO DESARROLLO TERRITORIAL: TRES EXPERIENCIAS DE INTERACCIONES ENTRE SOCIOBIODIVERSIDAD, MERCADOS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ACCIÓN COLECTIVA. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 40, p. e64997, 2022. DOI: 10.12957/geouerj.2022.64997. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/64997. Acesso em: 1 jul. 2025.