METROPOLIZACIÓN Y MOVILIDADES TURÍSTICAS EN/ENTRE SÀO PAULO Y BAIXADA SANTISTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/geouerj.2021.61342

Palabras clave:

urbanización, metropolización, movilidades, turismo, COVID-19.

Resumen

Este artículo parte del reconocimiento de que existe una relación imbricada entre urbanización, metropolización y turismo, que, por tanto, orienta el análisis sobre las consecuencias de la pandemia de COVID-19 sobre el turismo en São Paulo y Baixada Santista. Más que simplemente reflexionar sobre los montos involucrados, busca calificar el debate más allá de una supuesta relación de causa y efecto, considerando la complejidad que subyace en el tema y los casos de estudio. Asumiendo que la realidad urbana entre São Paulo y Baixada Santista tiene muchos paralelos en Brasil y en el mundo, este estudio contribuye a la interpretación del fenómeno del turismo en dinámicas metropolitanas complejas. El desarrollo de ciertas prácticas bajo el paraguas del “turismo pandémico” indica un acomodo en la narrativa y dinámica del turismo actual, a pesar de la gravedad e incertidumbre sobre las consecuencias de la pandemia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-07-29

Cómo citar

ALLIS, Thiago; CRUZ, Rita de Cássia Ariza da; BARRETI, Daniel; BEIL, Isabella Maria. METROPOLIZACIÓN Y MOVILIDADES TURÍSTICAS EN/ENTRE SÀO PAULO Y BAIXADA SANTISTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Geo UERJ, Rio de Janeiro, n. 39, p. e61342, 2021. DOI: 10.12957/geouerj.2021.61342. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/geouerj/article/view/61342. Acesso em: 5 jul. 2025.

Número

Sección

Turismo em Tempos de Pandemia