SISTEMA DE MONITOREO DE ÍNDICES DE CONSUMO EN UNA UNIDAD DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA
DOI:
https://doi.org/10.12957/cadest.2018.34914Palavras-chave:
Economía energética, Central termoeléctrica, Índices de consumo, Sistema de monitoreo, Consumo excesivoResumo
DOI:10.12957/cadest.2018.34914
El presente trabajo está enfocado a la gestión de la eficiencia energética y a las principales oportunidades de ahorro en una unidad de una Central Termoeléctrica. Se desarrolló un sistema de monitoreo y control y obtuvieron los valores de las variables mediante el sistema de supervisión y control CENTUMCS3000 instalado en la unidad, los cuales son procesados por el software desarrollado. El sistema permite monitorear los índices de consumo de combustible y electricidad que se registran en el proceso productivo, tanto en tiempo real como a partir de datos históricos, el cual ha permitido tomar acciones encaminadas a disminuir los mismos. Se incluyen un conjunto de reportes en EXCEL que permiten conocer el comportamiento de los índices de consumo de combustible y electricidad, así como el Consumo Específico Bruto de la unidad en cualquier hora del día y consolidar los resultados para cada turno de trabajo.
Palabras claves: Economía energética; Central termoeléctrica; Índices de consumo; Sistema de monitoreo; Consumo excesivo.
Downloads
Referências
AKSHAY, N. Real Time Automated Control of Industrial Processes with PLC–LABVIEW Communication. International Journal for Research in Science & Advanced Technologies, 1, pp. 035-038. 2012.
ASFOUR, A. Low-Field NMR/MRI Systems Using Labview and Advanced Data Acquisition Techniques. Practical Applications and Solutions Using Labview TM Software. 2013.
BANOS, R. e. Optimization methods applied to renewable and sustainable energy: A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 15(4), pp. 1753-1766. 2011.
BLANCO, J. M.; PEÑA, F. Incremento de la Eficiencia en Centrales Termoeléctricas por Aprovechamiento de los Gases de la Combustión. Información Tecnológica, 22(4), 15-22. 2011.
CAMARGO, C.; DURAN, L. K.; ROSAS, N. F. Plataforma hardware/software abierta para aplicaciones en procesos de automatización industrial. INGENIUM, 14(28). 2013.
DINCER, I.; ROSEN, M. A. Exergy: energy, environment and sustainable development. 2012.
GONZÁLEZ TORRES, J. R.; VIZCÓN TOLEDO, R. Ahorro de energía por limpieza de las superficies calefactoras en Generadores de Vapor de Centrales Termoeléctricas (CTE). Avanzada Científica, 7(1). 2010.
KAUSHIK, S. C.; REDDY, V. S.; TYAGI, S. K. Energy and exergy analyses of thermal power plants: A review. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 15(4). 2011.
LAKHOUA, M. N. SCADA application of a water steam cycle of a thermal power plant. Modeling, Simulation and Applied Optimization (ICMSAO), In. 2013 5th International Conference on IEEE, (pp. 1-5). 2013.
UNE. Norma de Instrucción y Directrices Metodológicas para los Consumos Específicos de Combustible en las Centrales Termoeléctricas. La Habana, La Habana, Cuba: Unión Nacional Eléctrica (UNE). 2010.
VÁZQUEZ SEISDEDOS, L. e. Método para detección de estados estacionarios: aplicación a unidades de generación eléctrica. Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones , 35(2), 45-61. 2014.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Declaramos que, em caso de aceitação do artigo, os autores permanecem com os direitos autorais do artigo, concedendo a revista Cadernos do IME – Série Estatística os direitos de primeira publicação e outros direitos de publicação não exclusivos referentes ao mesmo.