Merleau-Ponty y el advenimiento lateral del sentido sensible

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12957/ek.2024.81999

Resumen

El presente artículo se propone revisar la génesis del sentido de la experiencia en la fenomenología merleau-pontiana desde la concepción de lateralidad. Comprender el sentido como advenimiento lateral implica una reformulación de la percepción, en la medida en que no solo es captación sensible del mundo trascendente, sino que es apertura de una intención originaria constituyente de la experiencia del cuerpo propio. Para esto, en primer lugar, se revisa la idea fenomenológica de intencionalidad desde el talante de la sensibilidad, destacando el lugar central que ocupa el cuerpo en Merleau-Ponty. En segundo lugar, se expone el modo en que esta corporalidad habita sensiblemente el espacio, haciendo del mundo un horizonte temático sensiblemente abierto. Finalmente, se plantea dicha habitualidad lateral y horizontal del cuerpo propio desde su constitución motriz, dado que es el movimiento del cuerpo propio lo que vehicula la percepción y, por lo tanto, informa del sentido de la experiencia de mundo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio González Araneda, Universidad de Santiago de Chile

Profesor de Estado en Filosofía por la Universidad de Santiago de Chile.

Miembro adherente de Asociacion Chilena de Fenomenología.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

GONZÁLEZ ARANEDA, Sergio. Merleau-Ponty y el advenimiento lateral del sentido sensible. Ekstasis: Revista de Hermenêutica e Fenomenologia, Rio de Janeiro, v. 13, n. 1, p. 149–174, 2025. DOI: 10.12957/ek.2024.81999. Disponível em: https://www.e-publicacoes.uerj.br/Ekstasis/article/view/81999. Acesso em: 1 jul. 2025.